planes

JUSTIFICACIÓN Y MARCO NORMATIVO

Los PLANES PARCIALES son instrumentos de planificación urbana que desarrollan y complementan el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en áreas específicas dentro de la ciudad. Estos planes permiten una planificación detallada y precisa, adaptada a las particularidades y necesidades de sectores específicos donde se abordan sus características y necesidades. 

Los planes parciales tienen como Objetivos:

  1. Desarrollar Áreas Específicas: Detallan el desarrollo de zonas específicas dentro del territorio, permitiendo una planificación más precisa.
  2. Complementar el POT: Aterrizan las directrices generales del POT a nivel local, adaptándolas a las particularidades de cada sector.
  3. Promover el Desarrollo Sostenible: Integran aspectos económicos, sociales y ambientales para asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible.

Sus Componentes principales son:

  1. Diagnóstico Territorial: Evaluación detallada del área, incluyendo aspectos físicos, sociales, económicos y ambientales.
  2. Objetivos y Estrategias: Definición de los objetivos específicos para el desarrollo de la zona y las estrategias para alcanzarlos.
  3. Zonificación: Delimitación de las diferentes zonas dentro del área, especificando los usos del suelo permitidos y las normas de edificación.
  4. Infraestructura y Servicios Públicos: Planificación de la infraestructura necesaria (vías, redes de servicios públicos, etc.) para el desarrollo de la zona.
  5. Normativas y Regulaciones: Establecimiento de las normas y regulaciones que regirán el desarrollo de la zona, en concordancia con el POT.
  6. Financiación y Gestión: Identificación de las fuentes de financiamiento y los mecanismos de gestión para la implementación del plan.

Entre los Beneficios de los planes parciales se encuentran:

  • Adaptabilidad: Permiten ajustar las directrices del POT a las particularidades y necesidades específicas de cada zona.
  • Detallado y Preciso: Ofrecen una planificación más detallada y precisa, lo que facilita la implementación de proyectos.
  • Participación Ciudadana: Fomentan la participación de la comunidad en el proceso de planificación, asegurando que las necesidades locales sean atendidas.
  • Mejora de la Calidad de Vida: Promueven un desarrollo urbano ordenado y sostenible, mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Los Análisis de los Planes Parciales 

  1. Informe de Planes Parciales
  2. Avances De Cumplimiento – Marlinda Y Villagloria
  3. Análisis y línea de base Planes Parciales 

Los planes parciales ADOPTADOS en la ciudad de Cartagena de Indias son:

1
Macroproyecto Ciudad Bicentenario
Ingresa Aquí
2
Plan Parcial ABOCOL
Ingresa Aquí
3
Plan Parcial Lote 35
Ingresa Aquí
1
Macroproyecto Parque Distrital Ciénaga De La Virgen
Ingresa Aquí
2
Plan Parcial ALFA & OMEGA
Ingresa Aquí
3
Plan Parcial Triangulo De Desarrollo
Ingresa Aquí
1
Plan Parcial 1, 2 Y 3 Área De Planificación A (La Rocca)
Ingresa Aquí
2
Plan Parcial Esperanza ITACOL
Ingresa Aquí
3
Reglamentación Providencia
Ingresa Aquí
4
Tratamiento Mejoramiento Integral San José De Los Campanos
Ingresa Aquí