Geodata

JUSTIFICACIÓN Y MARCO NORMATIVO

El Mapa Interactivo Digital de Asuntos del Suelo es una herramienta de consulta de primer orden que permite visualizar datos geográficos y estadísticos relacionados con el territorio de Cartagena de Indias.

Es un aplicativo web de libre acceso que permite a los usuarios consultar información del territorio del Distrito de Cartagena de Indias en diferentes temáticas, como lo son: Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vigente, información predial, licencias urbanísticas, equipamiento, servicios públicos, transporte, población, educación, salud, seguridad, cultura, indicadores, ortofotos e imágenes satelitales.

Adicionalmente, se puede visualizar la información predial actualizada del Distrito de Cartagena, generada por el gestor catastral Área Metropolitana de Barranquilla. Esta información publicada en dicho visor corresponde a fuentes generadoras de datos debidamente autorizadas, cumpliendo con los protocolos y lineamientos establecidos.

Es un mapa interactivo moderno, funcional, eficiente y accesible para la ciudadanía, donde se pueden consultar y visualizar datos geográficos y estadísticos, lo cual facilita la gestión y planeación efectiva de Cartagena. Permite a los usuarios de diversos sectores acceder de manera fácil y rápida a información geoespacial integral, mejorando su experiencia de acceso a la información pública.

Con el paso del tiempo, la herramienta ha avanzado en la aplicación de nuevas tecnologías, incorporando diferentes temáticas, actualizaciones y nuevas funcionalidades, con el fin de brindar información actualizada, confiable y amplia.

El MIDAS contiene:

  • Interfaz moderna e intuitiva:  que facilita la navegación y la organización de herramientas y funcionalidades, permitiendo que cualquier usuario interactúe de forma efectiva con ella.
  • Visualización instantánea Hover:  que permite visualizar y obtener información clave al posicionar el cursor sobre las capas del mapa, agilizando las consultas y optimizando el análisis geoespacial.
  • Descarga personalizada de capas: en el que se incluye la descarga filtrada para extraer solo la información consultada. También se añadieron filtros avanzados que incluyen:  Filtros estadísticos para seleccionar datos basados en métricas clave y Filtros espaciales para delimitar áreas específicas del mapa y fiscalizar el análisis.
  • Modo oscuro: Se implementó el modo oscuro para mejorar la experiencia visual dentro de MIDAS, reduciendo la fatiga ocular durante largos periodos de usos o condiciones de poca luz.

Beneficios de MIDAS:

  • Transparencia: Mejora la transparencia en la gestión territorial al proporcionar datos accesibles al público.
  • Toma de Decisiones Informadas: Facilita la toma de decisiones basadas en datos concretos y actualizados.
  • Sostenibilidad: Apoya el desarrollo sostenible al proporcionar información relevante para la planificación y ejecución de proyectos.

Ingresa a MIDAS aquí.