estudios

JUSTIFICACIÓN Y MARCO NORMATIVO

Según el Decreto 1077 de 2015 todos del Planes de Ordenamiento Territorial (POT) debe incluir los estudios técnicos que son investigaciones y análisis detallados que proporcionan la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre el uso del suelo y el desarrollo urbano. Estos estudios son fundamentales para garantizar que el POT se implemente de manera eficiente y sostenible. 

Los tipos de estudios que se pueden realizar son:

  1. Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Analizan los posibles efectos ambientales de proyectos de desarrollo y proponen medidas para mitigar impactos negativos.
  2. Estudios de Suelos: Evalúan las características físicas y químicas del suelo para determinar su idoneidad para diferentes usos, como la construcción, la agricultura o la conservación.
  3. Estudios Demográficos: Recopilan y analizan datos sobre la población, como la densidad, la distribución y las tendencias de crecimiento, para planificar adecuadamente el desarrollo urbano.
  4. Estudios de Viabilidad: Evalúan la viabilidad técnica, económica y social de proyectos específicos, determinando si son viables y sostenibles a largo plazo.
  5. Estudios de Infraestructura: Analizan las necesidades y capacidades de la infraestructura existente y propuesta, como carreteras, agua potable, alcantarillado y servicios públicos.
  6. Estudios de Transporte: Evalúan el sistema de transporte actual y proponen mejoras para mejorar la movilidad y reducir la congestión.
  7. Estudios de Uso del Suelo: Determinan las zonas adecuadas para diferentes tipos de uso del suelo, como residencial, comercial, industrial y recreativo, basándose en criterios técnicos y normativos.

En Cartagena los estudios realizados son: 

  1. ESTUDIO MACROPROYECTO DE LA POPA
  2. PLAN MAESTRO DE DRENAJES FLUVIALES
  3. ESTUDIOS POBLACIONALES
  4. SISTEMA DE TRANSPORTE ACUÁTICO DE PASAJEROS (STAP)
  5. MACROPROYECTO PARQUE DISTRITAL CIÉNAGA DE LA VIRGEN

Estos estudios técnicos son esenciales para la formulación, implementación y evaluación del POT, ya que proporcionan la información necesaria para tomar decisiones informadas y garantizar un desarrollo urbano ordenado y sostenible.